El País Nipón ofrece un extenso abanico de posibilidades de alojamiento, adaptándose a cualquier presupuesto, expectativa o duración. Hoteles con desayuno y cena, hoteles con baños termales, hostales con literas y lavanderías, hoteles cápsula e incluso hoteles temáticos de caracteres japoneses como hello kitty, evangelion y one piece. Por su amplia selección y variedad, en visitar Japón recomendamos el buscador de hoteles booking.com.
Vamos a ver las diferencias entre los hospedajes más comunes en Japón:
1 – ESTILO OCCIDENTAL
Hoteles internacionales
Son hoteles de grandes cadenas a nivel mundial. Ofrecen los mismos servicios que en la mayoría de países y son de gran calidad. Normalmente sirven desayuno occidental y tienen restaurantes y tiendas en su interior, así como servicios de lavandería, transportes, etc.
Business Hotels o hoteles de negocios
Parecidos habitualmente a las pensiones o hoteles sencillos, sirven a gran cantidad de clientes en viajes de negocios; y a su vez a personas con un presupuesto un poco más ajustado los anteriores.
2 – ESTILO TRADICIONAL
Ryokan
Son el alojamiento tradicional japonés por excelencia. Sus habitaciones suelen ser de tatamis (esteras tejidas con fibras naturales). Habitualmente sirven comida tradicional japonesa para cenar, en la misma habitación.
Onsen
Son las termas japonesas. Algunas habitaciones incluyen baño privado, pero no todas. Las habitaciones son parecidas a los ryokanes, con tatami y futón. La diferencia entre estos es que en los Onsen, se tiene acceso a los baños y tratamientos con aguas termales.
Minshuku
Los Bed & Breakfast japoneses. Más pequeños que los ryokan, suelen estar gestionados por una familia que vive en la misma casa. Estos hospedajes acostumbran a alojar un máximo de 5-10 personas, así que es como vivir en família, compartiendo normalmente las zonas comunes como el comedor y los baños
Shukubo
En zonas determinadas de Japón, como el valle de Koyasan, existe la posibilidad de alojarse en algunos templos. Se puede experimentar el ritmo de vida de los monjes budistas, desde sus rezos por la mañana, sus dietas, mayormente vegetarianas, sus eventos y ceremonias.
3 – PARA TROTAMUNDOS
Albergues, hostels y guesthouses
La mejor oferta para trotamundos viajando con bajo presupuesto. Ofrecen desde habitaciones privadas hasta habitaciones compartidas de 4, 6, 8, o más personas. La mayoría no disponen de baño privado, pero ofrecen cocina, lavandería y otros servicios.
Couchsurfing
Término lanzado a la popularidad por la web couchsurfing, y que se refiere a particulares que abre las puertas de sus casas, de manera gratuita, para conocer viajeros y ayudarles en cualquier necesidad que se les presente.
4 – PARA CURIOSOS
Love hotels o hoteles del amor
Suelen ofrecer habitaciones por horas o por noches enteras, y ofrecen sus servicios mayormente a clientes que necesitan discreción, parejas jóvenes, o amantes fugaces. No se pueden reservar con antelación, así que no son muy práctico para los viajeros; aún así, pueden suponer una experiencia curiosa si viajáis en pareja y os apetece experimentar cosas nuevas y típicas, sólo del país nipón.
Hoteles cápsula
Famosos en el mundo entero por sus habitaciones (o más bien camas) en miniatura. Normalmente tienen dos zonas separadas, una para hombres y una para mujeres, con sus baños y zonas comunes por separado.
Hoteles temáticos
Mascotas, personajes, animaciones, fantasmas, robots… Una lista interminable de hoteles temáticos están esparcidos por el territorio japonés. Cuestan de encontrar, ya que sus webs están normalmente en japonés, pero una vez localizados, son una gozada para los más fanáticos del Japón otaku. En este artículo de la página RocketNews24, hay una gran recopilación de hoteles temáticos.
Airbnb
A través de la recientemente popularizada página web del servicio Airbnb, se pueden reservar desde habitaciones en casas particulares, alojamientos rurales o guesthouses, a apartamentos o casas enteras, o incluso alojamientos en edificios históricos, como la torre Nakagin de Tokio. Airbnb puede resultar práctico para familias viajando con niños, gracias a la posibilidad de alquilar alojamientos completos, con cocina, y baño privado.
Internet café o Manga Kissaten
Recomendados para apasionados del manga y el anime, son librerías con habitaciones o “cubículos” más o menos privados, que incluyen butacas o tumbonas para poder descansar y incluso pasar la noche. También disponen de baños y espacios compartidos como cafetería o salón.
5 – PARA LARGAS ESTANCIAS
Estancia en família
Recomendado para estudiantes o investigadores de corta duración, es una de las mejores opciones para introducirse a la cultura y tradiciones japonesas. Las familias ofrecen todo lo necesario para la vida diaria, desde comida hasta transporte, ayuda con los estudios, etc. Este tipo de alojamientos se reservan normalmente a través de la escuela, instituto o universidad de destino.
Pisos compartidos
Últimamente muy de moda entre los jóvenes locales de grandes ciudades como Tokio y Osaka, es otra manera de conocer el país y hacer amigos. Este tipo de alojamiento se recomienda a estudiantes, investigadores y viajeros con visados tipo working holiday.