Situado en el este del río Kamogawa, se encuentra el histórico Barrio de Gion. Conocido popularmente como «el barrio de las geishas» de Kioto. Pero aunque éste es sin duda el más grande y famoso, es solamente uno de ellos. La ciudad cuenta con hasta cinco distritos de geishas, conocidos como Hanamachi o Kagai.
Las Geishas, llamadas Geiko en la ciudad de Kioto, son artistas dedicadas a las artes tradicionales japonesas.
Durante su etapa de formación y aprendizaje, son llamadas Maiko. Sus kimonos y decoraciones son más brillantes y coloridos que los de las Geiko. A menudo, las que se dejan ver correteando por Gion, son Maiko. Resulta mucho más difícil observar alguna Geiko, ya que muchas de ellas no viven en el barrio, y se desplazan en taxi de puerta a puerta.
La calle más famosa del Gion, Hanamikoji, está llena de restaurantes y casas de té, donde las chicas van a trabajar por las noches. Al final de la calle se encuentra el Gion Corner, el teatro del barrio, llamado Kaburenjo. A diario hay una representación de artes escénicas japonesas, incluyendo danzas realizadas Maiko.
Más al Norte, al otro lado de la calle de Shijo, se encuentra otra popular calle llamada Shirakawa-dori. Un canal rodeado de árboles y cerezos desde el cuál, es relativamente fácil ver a alguna maiko o geiko trabajando. Sobretodo al anochecer.
¿Cuál es la mejor hora?
La mejor hora para ver alguna maiko o geiko es por la tarde, de 5 a 7, antes de que vayan a trabajar, o de 8 a 10, cuando salen.
¿Cuáles son sus secretos?
En el artículo «Los secretos de Kioto, las Maiko y las Geiko» encontraréis un poco más de información sobre sus secretos, su formación y sus tareas y funciones.