El Castillo de Osaka que vemos en la actualidad es una reconstrucción del año 1931. Es un poco más pequeño que el construido por Toyotomi Hideyoshi, un Daimyo muy influyente en la historia de Japón.
Y aun siendo una réplica, demuestra la importancia y el poder que tuvo el original; en su momento, el castillo más grande de todo el país. Con ese rango, se vio, por supuesto, inmerso en una historia digna de ser contada.
Las 4 etapas de la Historia del Castillo de Osaka
- Cerca del actual castillo, en 1496 se construyó un templo budista. Con el tiempo se convirtió en un templo muy grande e importante, y recibió el nombre de Ishiyama Honganji. Ishiyama es como se conocía a la antigua ciudad de Osaka. El templo fue muy influyente durante sus primeros 100 años. Hasta que el Daimyo Oda Nobunaga tomó su poder, quemándolo por completo, durante su campaña de unificación del país, en 1580.
- Después de fallecer Oda Nobunaga, su sucesor, el Daimyo Toyotomi Hideyoshi tomó el poder político. En 1583, empezó a construir el castillo, en el lugar donde se había alzado el templo Ishiyama Honganji. Lo construyó con el fin de ser la residencia permanente de los líderes políticos del país. Aun así, después de su muerte, el clan Tokugawa tomó el poder del castillo, tras ganar la batalla del verano de 1615. Esta batalla se conoce como el Sitio de Osaka, y representó el fin del Sengoku Jidai, un período de guerras civiles que duró unos 150 años.
- Reconstrucción del castillo por parte del clan Tokugawa. Solo 5 años después de la batalla, en 1620 se empezó la reconstrucción del castillo, por orden del Shogun Hidetada Tokugawa. Pero solo unos años más tarde, en 1665, su torre principal fue destruida por un rayo. Con el paso del tiempo, y la llegada de la turbulenta transición hasta la restauración imperial, gran parte de las construcciones del castillo fueron derribadas por incendios e otros incidentes. El mayor incendio que sufrió el castillo fue en 1868, justo antes de la Restauración de Meiji.
- Reconstrucción del castillo durante el período Showa. Después del período de Meiji, el castillo fue usado por el ejército, y en 1931 se reconstruyó su torre principal. Sólo unos años más tarde, se vio nuevamente muy afectado por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Al terminar la guerra, fue reformado otra vez, y convertido en un parque histórico. En 1997, fue inscrito en el registro de propiedades culturales de Japón.
Construcciones Originales
Algunas de las construcciones que podemos ver hoy en día, sobrevivieron a las tantas aversiones que sufrió el castillo. La torre Tamon y la Puerta Otemon, en la entrada Oeste, han aguantado en pie desde la época de Toyotomi Hideyoshi.
Interior del Castillo
El castillo está totalmente reconstruido a forma de museo histórico. En su interior, al que se puede acceder por vistosos ascensores, se encuentra un resumen de la turbulenta historia del castillo, con réplicas de armaduras, pinturas y material militar. Desde su planta superior, se pueden disfrutar de vistas al parque y a la ciudad, así como al Osaka Business Park.