fishimi inari

Fushimi Inari Taisha

Fushimi Inari Taisha es uno de los santuarios sintoístas más famosos y importantes del país. Desde su fundación en el 711, fue creciendo en popularidad. Hoy es la sede de una red de más de 32.000 santuarios dedicados al dios de Inari en todo Japón. En 965, el emperador Murakami ordenó a sus mensajeros informar de los…

kiyomizudera

Kiyomizudera

Kiyomizudera, el templo del agua pura, fue fundado a principios del Periodo Heian, en el año 778. Años incluso antes de que Kioto fuera nombrada capital del país. » Cuenta la leyenda que en 778, un monje proveniente de Nara, inspirado por un sueño, rastreó el recorrido de un arroyo, hasta encontrar una cristalina cascada que…

kinkakuji

Kinkakuji

Conocido como Templo del Pabellón Dorado o Templo de Oro, Kinkakuji (Kinkaku-ji), es uno de los edificios más populares y significativos de Japón. Se irguió como villa del Shogun Ashikaga Yoshimitsu a finales del s.XIV. Al fallecer éste, se convirtió en Templo Budista de la escuela Zen. Hoy, es uno de los símbolos más famosos de la mágica ciudad de Kioto. El…

gion

Barrio de Gion

Situado en el este del río Kamogawa, se encuentra el histórico Barrio de Gion. Conocido popularmente como «el barrio de las geishas» de Kioto. Pero aunque éste es sin duda el más grande y famoso, es solamente uno de ellos. La ciudad cuenta con hasta cinco distritos de geishas, conocidos como Hanamachi o Kagai. Las Geishas,…

ginkakuji

Ginkakuji

El templo budista de Ginkakuji (Ginkaku-ji), fue construido en 1474 por el Shogun Ashikaga Yoshimasa. Éste, buscaba emular el Kinkakuji o «Pabellón dorado», alzado por su abuelo Ashikaga Yoshimitsu. Conocido popularmente como «Pabellón de Plata» o «Templo Plateado«, Ginkakuji nunca estubo cubierto de tal material. Con la Guerra de Onin, los planes de cubrir la estructura de plata se retrasaron. Lo hicieron…

sanjusangendo

Sanjusangendo

En comparación con otros templos, el exterior de Sanjusangendo puede parecer algo austero. Pero este templo budista del barrio de Higashiyama, alberga en su interior uno de los mejores tesoros de la ciudad. Es un lugar que no suele estar muy concurrido, ya que queda en la sombra de sitios más destacados en la mayoría de…

Castillo de Nijo

Castillo de Nijo

El castillo de Nijo, fue mandado construir por el Shogun Ieyasu Tokugawa a principios del s.XVII.  El gobierno de Tokugawa ya había sido desplazado a Tokyo, pero la corte Imperial aún permanecía en Kioto. El Shogun pensó que esta sería la ubicación más adecuada para cuando fuera a Kioto, a realizar actos diplomáticos, recepciones y ceremonias.…

Jardín Zen de ryoanji

Ryoanji

Incluido en los Monumentos históricos de la antigua Kioto, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; El templo budista Zen Ryoanji (Ryoan-ji) fue construido en 1450, durante el Shogunato Ashikaga. Desafortunadamente, se quemó por completo solamente 20 años más tarde, durante la guerra de Onin. El edificio principal, se alzó en 1499, junto con,…

yasaka

Yasaka Jinja

Yasaka Jinja es el santuario protector del barrio de Gion, y parte de Higashiyama. Debido a eso, es conocido por muchos locales simplemente como «Gion San».  En él se celebran eventos muy importantes como el Festival de Gion (Gion Matsuri) en julio; o el fin de año, cuando miles de personas, incluso millones, se acercan al santuario a…

shimogamo jinja

Shimogamo Jinja

Incluido en la lista de Monumentos históricos de la antigua Kioto, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; el Santuario Shimogamo Jinja, es un santuario sintoísta arraigado desde sus orígenes a la ciudad de Kioto, y sus habitantes. Junto con el santuario de Kamigamo, unos kilómetros más al norte, forman el conjunto conocido como…