Dotonbori

Dotonbori pin

Dotonbori (o Dotombori) es como se le conoce a la zona comercial del centro de Osaka, rodeando el canal que va entre los puentes Dotonboribashi y Nipponbashi.

Pero no sólo es su comercio el que le da tanta fama. El barrio es conocido por sus llamativos carteles luminosos y sus restaurantes de comida callejera; con gigantescos cangrejos y peces globo. Además de sus izakayas, love hotels, pubs, discotecas y teatros. Es la zona de ocio por excelencia de la región de Kansai, y un punto de referencia dentro de todo el país. En esta zona, se encuentra también el famoso cartel de Glico, que lleva aquí desde 1919.

El cartel de Glico

Representa a un atleta con los brazos en señal triunfal. Lleva una camiseta en la que se lee el nombre de la marca en japonés. Tiene al fondo 4 figuras que representan los cuatro edificios más emblemáticos de la ciudad: El Castillo de Osaka, el Acuario, el Osaka Dome, y el Tsutenkaku. Glico se hizo famosa internacionalmente por sus Pocky (los palitos de chocolate Mikado, en España).

Comer en Dotonbori

Hay tanta variedad, tanto de comida callejera, como de delicatessen, que resulta difícil encontrar por donde empezar. Las variedades regionales por excelencia son el Okonomiyaki, el Kushikatsu y el Takoyaki. Luego hay restaurantes de Ramen, Gyozas, Yakisoba, Udon, Yakiniku, Pez Globo y Cangrejo. Y además hay cocina internacional como curry, y cafés de inspiración francesa. ¡Es imposible irse de Dotonbori con hambre!

Takoyaki

Los buñuelos Takoyaki son la comida más famosa de la región de Kansai, y por supuesto de la ciudad de Osaka. Estos buñuelos están hechos con una masa muy líquida de harina de trigo, caldo dashi, levadura y huevo. En su interior llevan tradicionalmente un trocito de pulpo, aunque también los hay con gambas, calamar, verduras, etc. Los que se venden aquí suelen ser de pulpo, y llevan además cebolleta, jengibre y alga nori. Se suelen servir con una salsa especial para Takoyaki, que es muy parecida a la salsa Worcestershire. Los cocinan en la calle, en unas planchas metálicas extremadamente calientes, con molde de media esfera. Se vuelca la masa, se le echa el relleno, y se le van dando vueltas con un palillo hasta que queden redondos. Ver como los hacen es un espectáculo un placer para los ojos, pero comerlos es una gozada, ya que ¡están buenísimos! Pero ¡cuidado! que por dentro queman una barbaridad.

Cocinar Takoyaki

Uno de los restaurantes de Takoyaki de la zona, y posiblemente uno de los más famosos, el Takomasa, ofrece la oportunidad de cocinar tus propios buñuelos de pulpo. Es una experiencia de menos de una hora, donde el propio master chef del restaurante enseña sus técnicas secretas para que el Takoyaki quede perfecto. Hace falta reserva previa por teléfono, en japonés. Una buena opción, es pedir a la recepción de vuestro alojamiento que reserven por vosotros. Otra opción, es pasar por el restaurante antes de hacer la visita al barrio, y ver si tienen disponibilidad. Aquí está su web con más información.

Si buscáis comprar una plancha para hacer Takoyaki en casa, cerca de Dotonbori, un poco más al sur está el mercado de utensilios de cocina de Doguyasuji. Allí se puede encontrar cualquier cosa que uno se imagine relacionada con la cocina japonesa. Es el paraíso de los foodies y los cocinillas.

Comparte este artículo:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más artículos