Conociendo Kanazawa: Qué ver y hacer en la ciudad dorada de Japón

Cómo aprovechar al máximo la visita a la ciudad de Kanazawa, sus barrios de Geishas, el jardín Kenrokuen y sus museos y templos

Índice

Conociendo Kanazawa

Kanazawa es una elegante ciudad ubicada en la prefectura de Ishikawa, en la región de Hokuriku, Japón. Situada en el mar de Japón y rodeada por los Alpes Japoneses, Kanazawa cuenta con una rica historia y cultura, y gracias a la apertura de la línea Hokuriku de Shinkansen en 2015, se ha convertido en un destino turístico muy popular para quienes visitan Japón. 

La ciudad tiene una larga historia que se remonta al período Edo, en el siglo XVII, cuando la familia Maeda gobernaba la región. Como resultado, muchos de los puntos de interés turístico más famosos de Kanazawa tienen una conexión histórica con la familia Maeda. 

Las turistas que pasan por la ciudad suelen visitar el mercado de Omicho, los Jardines Kenrokuen, el castillo de Kanazawa el barrio de Higashi Chaya y el Museo del Siglo 21 o el de D.T. Suzuki. Pero la ciudad tiene muchísimo más por ofrecer, como el templo de los ninjas Myoryuji, o la zona de Nagamachi y sus casas de Samurais. Os invito a que lo vengáis a descubrir en persona. Incluso si queréis, podéis visitar la ciudad conmigo, reservando nuestro tour por Kanazawa.

Kenrokuen nevado
castillo kanazawa
Vista del pórtico Shinmon del Santuario Oyama Jinja de Kanazawa, se ven las escaleras y las vidrieras de colores
Barrio Higashi Chaya
Barrio de Nagamachi

Gastronomía

La gastronomía de Kanazawa es famosa por su Sushi, que se elabora con mariscos y pescados frescos locales, como el cangrejo o el nodoguro, y arroz condimentado con vinagre, azúcar y sal. También es famosa por sus vegetales locales, conocidos como Kaga yasai, que se cultivan en la región. Los Japoneses destacan el Oden como otra de las especialidades locales, una sopa tipo “hot pot” de pescado y surimi, cangrejo, rábano Daikon y caldo dashi. 

Todo esto sabe mejor acompañado por el Sake de producción local, de calidad reconocida en todo el país, gracias al frío invierno de Kanazawa, que lo hace especialmente adecuado para su producción. 

Y para finalizar, los Wagashi, pasteles japoneses tradicionales, superelegantes y elaborados, que acompañan la ceremonia del té.

¿Cómo llegar a Kanazawa?

Llegar a Kanazawa hoy en día es muy fácil, tanto desde Tokio, como desde Kioto y Osaka. Es gracias a su red de transporte que se ha convertido en visita indispensable de quienes viajan a Japón. Kanazawa, además, sirve como “campamento base” perfecto para excursiones a los Alpes Japoneses, Takayama y Shirakawago, a la península de Noto y a las prefecturas colindantes de Toyaka y Fukui.

El tren Thunderbird conecta Kanazawa con Kioto en un poco más de 2 horas y con Osaka en 2.5 horas. La línea Hokuriku de Shinkansen conecta con Tokio en 2.5 horas. Los dos trayectos en tren están incluidos en el JR Pass y se pueden reservar billetes con antelación.

Las dos rutas se pueden hacer en autobús, siendo la opción un poco más económica. Hay bastantes webs para reservar los billetes de autobús, pero suele ser más complicado. Nosotros recomendamos el tren, siempre que sea posible.

¿Qué ver en Kanazawa?

Descubrid todos los destinos turísticos de Kanazawa, clicando en cada una de las imágenes de a continuación.

Mercado de Omicho​

El Mercado de Omicho es un destino popular para los turistas tanto japoneses como extranjeros, que buscan productos frescos y…

Leer más
Jardines Kenrokuen

Los Jardines Kenrokuen, se construyeron en el siglo XVII como un espacio de descanso para la familia Maeda y…

Leer más
Oyama Jinja​

Oyama Jinja es un santuario sintoísta ubicado en el corazón de Kanazawa. Fue construido por Toshinaga Maeda en…

Leer más

Mejores hoteles en Kanazawa

De entre los mejores hoteles en Kanazawa destacan como nuestros favoritos el Hyatt Centric Kanazawa en la estación, o el OMO5 Kanazawa Katamachi by Hoshino Resorts, en el barrio de Katamachi, lleno de tiendas y restaurantes, y con acceso caminando a la mayoría de sitios de interés.

De rango medio y cerca de la estación se encuentran también el Daiwa Roynet Hotel Kanazawa y el APA Hotel Kanazawa Ekimae

De entre los hoteles con encanto nos han enamorado Sararaso, Hotel Pacific, Hatchi 金沢 o Intro 玉川

Y en cuanto a hostels o albergues, la clásica Guest House Pongyi, la más antigua de la ciudad, y nuestro favorito K’s House Kanazawa, que dispone de un apartamento para grupos en la planta superior. 

Finalmente, para una experiencia supertradicional, destaca el Zeni Game (銭がめ), un Onsen Ryokan en Yuwaku Onsen, en las afueras de Kanazawa.

Podéis encontrarlos todos en nuestro buscador de hoteles en colaboración con Booking.com. Os recomendamos o bien la zona de la estación, o la zona de Katamachi y cercanías del mercado de Omicho.

Booking.com

Mejores restaurantes y cafés en Kanazawa

Sin duda, y habiendo vivido ya una temporada en Kanazawa, mi recomendación personal es Mori Mori Sushi, que se encuentra tanto en el mercado de Omicho como en la estación. Es un sushi giratorio, con pescado fresco y de calidad, y una cadena de restaurantes que solo se encuentra en esta región. Hay que ir preparado para hacer cola, pero suele ser rápido y no hay cola que valga más la pena que la de Mori Mori Sushi. Creedme.

En Higashi Chaya se encuentra el café Tamon, un café en una casa antigua restaurada donde hacen unos pancakes esponjosos insuperables. ¡Incluso tienen pancakes con pan de oro! De todos modos, mi recomendación son los pancakes con huevos benedict y bacon de cerdo de Noto.

Y cerca de Omicho está el Curio Espresso and Vintage Design Café, un café regentado por una pareja americano-japonesa, y uno de los pocos sitios donde encontrar un buen café en la ciudad.

Actividades alternativas en Kanazawa

A finales de 2022 abrió un sento llamado Matsunoyu en el centro de Kanazawa, es un sento antiguo acondicionado y remodelado, con azulejos del monte fuji en la pared y acabados modernos. También recomiendo el Manten no Yu, un super-sento con Rotenburo (baño exterior), peluquería y restaurante. Si viajáis en invierno, o habéis tenido un día frío o lluvioso, no puedo expresar con palabras lo bien que sienta un baño al terminar un día intenso de viaje. Recordad que no se puede entrar con tatuajes, y que hay que mantener las normas de uso. 

Os recomiendo que Alquiléis un Kimono en Higashi Chaya, para poder pasear usando el vestido tradicional japonés y experimentar la ciudad con otros ojos. Imaginad tomando un té en una casa de Geishas, llevando un Kimono tradicional y con vistas a un jardín. Sin duda, una experiencia digna de Kanazawa.

Aprende a pintar kimonos en los talleres de Yuzen del Kaga Yuzen Kimono Center de Kanazawa. Si bien no podrás pintar un Kimono, podrás experimentar las técnicas en un pañuelo, o una bolsa tote bag, que luego podrás llevarte contigo.

Practica la técnica del aplique de pan de oro en los talleres y workshops de varias tiendas de la ciudad. Recomiendo las clases de Gold Leaf Sakuda, podéis ver los detalles en su web. Podréis decorar cajas, palillos o bandejas, usando la técnica tradicional de Kanazawa.

Si la cocina es lo vuestro, este taller de Temari Sushi, os va a encantar. Temari sushi, es un sushi original en forma de bola, con diferentes toppings de pescado fresco y verduras locales. Otra clase de cocina, que podéis reservar desde Viator, y que además incluye un tour por el mercado de Omicho, es ofrecida por guías locales que primero te explican cómo elejir los ingredientes y después te enseñan a cocinarlos.

Comparte una velada con las Geishas de Kanazawa. Este va a ser un poco más complicado de gestionar, ya que los eventos públicos dependen de la temporada. Por ejemplo, en primavera hay más festivales, danzas y ceremonias, mientras que en invierno cuesta un poco más encontrar disponibilidad. Si queréis ayuda, no dudéis en poneros en contacto conmigo y os echaré una mano.

Excursiones y tours desde Kanazawa

Con nuestro tour de un día por Kanazawa veremos lo más destacado de la ciudad, caminando por sus callejones, y descubriendo algunos de sus rincones secretos. ¡Reserva tu tour ahora!

Además, diponemos de excursiones privadas en español por la región de Hokuriku, Kanazawa, y los Alpes Japoneses, visitas a ShirakawagoGokayama, y Takayama. Descubre todo nuestro catálogo desde aquí. Podemos gestionar las excursiones con transporte privado o transporte público, y si lo que buscas no está en el catálogo puedes pedirnos presupuesto desde nuestro formulario de contacto.