Ay… ¡la primavera en Japón! La de veces que hemos visto fotos de los famosos cerezos, de los baños de gente haciendo picnics, de ríos cubiertos de pétalos rosas. Pero… ¿Qué es el sakura? ¿Qué lo hace tan espectacular? y ¿porqué es tan importante su floración?
Vamos a conocer qué es, su relación con la sociedad japonesa, cuándo es la mejor época para ver y disfrutar de los cerezos en flor, y cuales son los sitios más recomendados para gozar de éstas maravillosas flores.

Celebrando el Hanami en el Parque de Maruyama de Kioto
¿Qué significa Sakura?
Sakura es la palabra japonesa para el árbol de cerezo, aunque se suele usar también para hablar de sólamente sus flores.
¿… y Hanami?
Hanami es una palabra japonesa compuesta de dos partes. Hana-mi. Dónde Hana significa flor, y mi significa mirar. Es decir, Hanami se refiere a mirar las flores. Así de simple.
En Otoño se celebra el Tsukimi, que también como véis contiene la sílaba «mi». Es el evento dedicado a observar la luna (Tsuki). El Tsukimi está establecido en Otoño, por tener según dicen, la luna más grande y bonita del año.
El Hanami es literalmente cualquier momento del día que dediquemos a observar y disfrutar de las efímeras flores del cerezo. Aunque culturalmente, se conoce el Hanami como los picnics que se realizan debajo de los cerezos. Éstos suelen incluir (bastantes) botellas de cerveza y sake, mucha comida y dulces del tipo Hanami Dango, o Sakura Mochi.

Sakura Mochi, pasteles de arroz rellenos de anko y envueltos en hojas de cerezo
¿Porqué es tan apreciado por los japoneses?
En Japón la primavera es vista por muchos como un nuevo comienzo. En bastantes países Occidentales, Septiembre significa la vuelta a la rutina después de las vacaciones de verano, ¿verdad?. En el caso de Japón, ese concepto de Septiembre, lo tienen con la llegada del sakura.
El curso escolar empieza en Abril, junto con la primavera y la floración de los cerezos. También este mes da inicio al nuevo año fiscal. A su vez, es una época donde los estudiantes universitarios recién graduados acceden a las empresas como nuevos trabajadores. No es de extrañar el ver familias comprando libros y uniformes, jóvenes comprandose su primer traje, fascículos y coleccionables en los quioscos, y ese tipo de cosas.

Escolares en Asakusa, Tokio
Pero ésta no es la única razón por la que los japoneses adoran el Sakura. No podemos olvidar que el invierno es una época dura en éste país. Suele nevar, con frío y viento, y el cultivo de verduras es bastante limitado. Como la llegada de la primavera trae aves migratorias, frutas, verduras, cultivo, arroz, etc., ésta es vista como un nuevo inicio.
Otra de las razones es su respeto absoluto por la naturaleza. A los japoneses, por lo general, les encanta sentirse parte de la naturaleza. Viven la floración de los cerezos como un evento importantísimo. Igual que más tarde vivirán el cambio a las hojas rojas de Otoño, o la llegada de las primeras nevadas. Ésto se aprecia en su día a día, en su cultura, su artesanía, su hacer y su delicadeza y cuidado por todo lo natural.
Destinos destacados para ver los Sakura
Aquí tenéis nuestros destinos favoritos para disfrutar de las flores. Todos y cada uno de ellos han sido elegidos cuidadosamente de entre nuestra base de datos. Si no tenéis mucho tiempo y tenéis que elegir solo uno, sin duda nuestro favorito es el paseo de la filosofía en Kioto.
[widget id=»front_page_listing_cards-10″]
Mejores fechas para ver las flores
Los cerezos suelen estar en su máximo esplendor a principios de Abril, aunque empiezan a florecer a finales de Marzo. Es difícil predecir cuándo será la mejor fecha, pero la media dice que entre el 3 y el 10 de Abril suelen estar todos los árboles florecidos, tanto en Tokio como en Kioto. Si nos vamos más hacia el sur de Japón (kyushu o Okinawa), estas fechas se suelen adelantar unos días, incluso semanas. En las zonas montañosas de Takayama y Kanazawa, el punto álgido suele ser entre el 10 y el 20 de Abril. Hacia el norte se retrasan hasta incluso principios de Mayo.
*NOTA: En los últimos años, Japón está viviendo una crecida de turistas bastante importante, y no es raro escuchar a visitantes que no consiguieron alojamiento en Kioto durante estas fechas. Así que se recomienda altamente reservar los hoteles con antelación.

Cerezos en un Santuario sintoísta
Predicción del inicio de la floración para el 2018
Según ha anunciado la corporación meteorológica de Japón, estas son las fechas previstas de floración de los cerezos para el año 2018. Aquí tenéis la página oficial con todos los detalles en inglés. Las fechas de este mapa corresponden con el inicio de la floración, es decir, cuando se abren las flores.

Previsión de la floración del Sakura 2018
Mejores días para celebrar el Hanami 2018
El Hanami, como os comentábamos más arriba, es como se conoce el picnic que se celebra debajo de los cerezos. Cuando nos referimos a «los mejores días», hablamos en concreto del día en que más cerezos van a estar en su máximo esplendor, es decir, que sus flores van a estar abiertas al 100%.
- Del 31 de Marzo al 8 de Abril en la zona de Tokio
- Del 1 al 7 de Abril en la zona de Kamakura
- Del 2 al 10 de Abril en Hiroshima
- Del 2 al 10 de Abril en Kioto, Osaka y Nara
Como curiosidad para los más apasionados a la meteorología, esta corporación también ofrece un «florímetro» que van actualizando regularmente para anunciar la llegada del sakura y su estado actual. Todavía no ha salido el de 2018, con lo que seguimos con el del año anterior.