Oyama Jinja es un santuario sintoísta ubicado en el corazón de Kanazawa. Fue construido por Toshinaga Maeda en 1599, en honor a Toshiie Maeda, el Daimio fundador del clan Meda y del dominio de Kaga, y a su esposa Matsu Maeda. El santuario se construyó originalmente en el Monte Usatsu, pero fue trasladado al centro de Kanazawa en 1873.
Es el santuario Oyama Jinja es el más importante de Kanazawa, y es considerado como el protector de la ciudad y su gente. Durante el Año Nuevo, el santuario es especialmente popular entre los locales que vienen a rezar por la buena fortuna y el éxito para el año que acaba de empezar. Además, se pueden ver a menudo familias celebrando el shichi-go-san con sus hijos, o festivales o ceremonias como bodas o bendiciones.




Pórtico Shinmon
El santuario de Oyama es famoso por su pórtico de entrada, el pórtico Shinmon, de 25 metros de alto y con unas originales vidrieras de colores. El pórtico fue construido en 1875 y es uno de los símbolos más destacados de Kanazawa, junto con la lámpara de piedra Kotoji Toro de los jardines Kenrokuen. Un arquitecto holandés fue el encargado de diseñarlo, y su estilo destaca por la combinación de elementos asiáticos y occidentales. Los locales comentan que la parte superior, donde hay las vidrieras, fue usada como faro.




La puerta del este, la que conecta con el castillo de Kanazawa, formaba parte de la residencia del Castillo de Kanazawa y está adornada con dragones de madera. Es, además, de las pocas estructuras originales del período Azuchi-Momoyama (1568–1603) que sobrevivieron a los incendios que arrasaron la ciudad.
Quienes visitan Oyama Jinja, pueden caminar por los hermosos jardines del santuario y disfrutar de la belleza de los árboles y los estanques con puentes y pasarelas de piedra.




Traslado desde el Monte Usatsu a su localización actual
El traslado del Santuario desde el Monte Usatsu al centro de Kanazawa en 1873 no ocurrió en ese momento por casualidad. Con el fin del Shogunato Tokugawa en 1868, y los grandes cambios que eso supuso para el país, se acabaron las prohibiciones estipuladas por Shogunato. Una de ellas, la ley que impedía que los santuarios se dedicaran a personas que no fuesen el mismo Shogun.
Así fue como antiguos miembros del clan Kaga decidieron construir el nuevo Santuario de Oyama Jinja, para consagrar a sus líderes de más de 300 años atrás, y agradecerles la dedicación a la ciudad y a la gente de Ishikawa.
Tours por Kanazawa y visita a Oyama Jinja
La visita al barrio de Nagamachi está incluida en nuestro tour privado de un día por Kanazawa en Español. Si quieres ver todos los tours disponibles, los encontrarás en nuestra página de reservas.