Sanjusangendo

sanjusangendo

En comparación con otros templos, el exterior de Sanjusangendo puede parecer algo austero. Pero este templo budista del barrio de Higashiyama, alberga en su interior uno de los mejores tesoros de la ciudad.

Es un lugar que no suele estar muy concurrido, ya que queda en la sombra de sitios más destacados en la mayoría de las guías. Pero es un templo, que indudablemente no deja indiferente. Además, en frente del recinto se encuentra en Museo Nacional de Kioto, otra visita imperdible para los amantes de la historia.

1001 estatuas de la diosa Kannon

El pabellón principal, es original de 1164 y fue reconstruido en 1266 tras un gran incendio. Sirve de cobijo a 1001 estatuas de la diosa Kannon de los mil brazos; una central de 3,3 metros, y otras 1000 estatuas a tamaño real. De estas 1000, sólo 124 sobrevivieron al incendio, y las 876 restantes, se crearon junto con la reconstrucción del templo. Las figuras estan hechas de madera de hinoki, el ciprés japonés, y cubiertas en delicadísimas láminas de pan de oro.

28 Guardianes

Erguidos frente a las 1001 figuras, se encuentran 28 guardianes. Éstos representan diferentes divinidades importadas a Japón a través de los textos del budismo y el hinduismo. En el centro del gran corredor de Sanjusangendo, está ubicada la escultura principal. Una talla de 11 metros de alto, que encarna a la deesa Kannon.

33 puertas

El nombre «Sanjusangendo» significa literalmente «el templo de las 33 puertas«. Se refiere a las ventanas correderas que se distribuyen a lo largo de los 120 metros de la construcción. En la antigüedad, estas separaciones eran usadas para medir una competición de tiro con arco, que se celebraba anualmente en los precintos del templo. Actualmente, cada enero, se celebra el Ōmato Taikai, un festival de tiro con arco. Durante este evento, unos 2000 jóvenes, provinentes de todo el país, vienen a celebrar el inicio del año en el que van a cumplir los 20 años. Edad en la que se consideran adultos en Japón.

Comparte este artículo:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más artículos