Tsurugaoka Hachimangu es el santuario sintoísta más importante de Kamakura. Está dedicado al dios de la guerra y guardián del clan Minamoto (o Genji); el clan fundador del Shogunato Kamakura.
Original de 1063, éste se alzó en otro lugar de la ciudad, y fue trasladado al sitio actual en 1191. Entre el 1871 y el 1946, fue oficialmente designado como uno de los Kanpei-taisha; los santuarios que reciben protección del gobierno. Éstos son comúnmente asociados con la família imperial. El rango se le concedió a 67 santuarios de todo el país.
Al cruzar el primer torii que marca el acceso al terreno sagrado del santuario, se puede observar un gran estanque dividido en dos, diferentes edificios, pabellones, y altares secundarios. Al final de un gran paseo, sube una escalinata que dirige al altar principal. Este altar sirve a su vez de museo, y contiene piezas de gran valor histórico nacional.
Los estanques de Tsurugaoka Hachimangu
De los dos estanques, uno se dice que representa el clan Minamoto (fundador del santuario), y tiene tres islas. Número que al ser pronunciado en japonés suena igual que la palabra «vida». El otro estanque, representa al clan enemigo de los Tiara, y cuenta con cuatro islas. Número que al ser pronunciado en japonés suena igual que la palabra «muerte».
El paseo en primavera
El paseo que lleva al templo es muy popular en primavera, cuando florecen sus decenas de árboles sakura, los cerezos japoneses.