Sensoji y Asakusa

sensoji asakusa

El Templo Sensoji (Sensō-ji), conocido popularmente como Asakusa Kannon, es el templo budista más antiguo de la ciudad. Sus orígenes se remontan al año 628. Durante el periodo Edo, el Shogun Tokugawa Ieyasu lo integró en la lista de los templos que servían como facilidad del gobierno.

Su famosa puerta de entrada Kaminarimon (la puerta del trueno), cuenta con una de las lámparas de papel más grandes del país. El farol está pintado en rojo y negro para sugerir truenos, tormentas y relámpagos. La puerta se quemó en 1865 y no se reconstruyó hasta 1960.

Cruzando la colosal portalada, se accede a la calle Nakamise, llena de tiendas a los dos lados. En ellas se venden todo tipo de recuerdos, kimonos, grabados, y objetos relacionados con el templo y el barrio.

El edificio principal está dedicado a la divinidad Kannon, la que todo lo ve y escucha. Kannon es conocida en occidente como diosa de la bondad y la compasión. Sensoji es famoso también por su pagoda de 5 pisos. El recinto sobrevivió al gran incendió de 1923, pero quedó ampliamente destrozado durante la segunda guerra mundial. La reconstrucción actual es de los años 50.

Iluminaciones nocturnas

Por la noche, dese la puesta del sol hasta las 23:00 el templo está iluminado. Las luces destacan el color bermellón de las estructuras de madera y las hace resaltar en contraste con los tonos de la noche.

El festival Sanja Matsuri

A tan solo unos metros, se encuentra el santuario sintoísta de Asakusa, construído en 1649 por el clan Tokugawa. El festival Sanja Matsuri, el más grande y uno de los más famosos de Japón, se celebra en los precintos y alrededores del santuario cada año en Mayo.

Comparte este artículo:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más artículos