Inaugurada en 2012 y con 634 metros de altura, la Tokyo Skytree es la torre más alta del mundo. Como construcciones, le supera el edificio Burj Khalifa en Arabia Saudí, de 828 metros.
Desafortunadamente, sus años de gloria con con el título de «torre más alta del mundo» serán cortos. Está previsto que en 2019, le supere la Kingdom Tower en Arabia Saudí, de 1000 metros de altura.
Construida básicamente para cubrir las funciones de torre de radiodifusión; cuenta también con restaurantes, centros comerciales, un acuario y un planetario.
La pagoda en el cielo
Conocida por algunos arquitectos como «la pagoda en el cielo«, debe su nombre a que la técnica empleada en su construcción. Ésta está basada en la construcción tradicional japonesa en templos y pagodas. La evolución de este tipo de estructuras, dio paso a una sistema de aislamiento sísmico muy puntero, conocido como Shinbashira Seishin. Éste se basa en un pilar principal con control de vibraciones por medio de una especie de médula semi-flexible. Ésta médula, se alarga hasta 50 metros bajo tierra, creando unos fundamentos gigantescos.
La Tokyo Sky Tree es, sin duda, una construcción colosal imperdible.
* Algunas de las imágenes usadas en este artículo forman parte de la Wikimedia Commons, y se pueden encontrar aquí, aquí, aquí y aquí.