Shinkansen, el tren bala japonés

Recomendaciones a la hora de usar el tren bala japonés
Transportes

Índice

Shinkansen es el nombre con el que se conocen los trenes de alta velocidad japoneses. Estos trenes conectan la mayor parte de las islas de Honshu, Kyushu y la parte sur de Hokkaido. Los trenes bala japoneses alcanzan velocidades de hasta 320km/h; y se están haciendo pruebas usando la tecnología Maglev, que alcanzará, según dicen, los 600km/h.

Los Shinkansen presumen de ser trenes prácticos, rápidos, regulares y puntuales, a la vez de ofrecer un servicio impoluto de limpieza.

Hace algún tiempo, se hizo viral éste vídeo de un minuto y medio, que demostraba cómo se limpiaban los vagones de estos trenes en solamente 7 minutos. El vídeo tiene más de 5 millones de visitas.

En el siguiente mapa, tenemos ilustrada toda la red de Shinkansen, con la integración del Hokkaido Shinkansen, abierto en Marzo de 1016. Podéis ver la imagen ampliada y con todo detalle en este enlace.

Shinkansen_map_201603_en_small

Por Hisagi (Trabajo propio) [CC BY-SA 4.0], Map of Shinkansen network

10 recomendaciones para el uso del Shinkansen

  1. Podéis usar el JR Pass o comprar cada billete por separado.
  2. Podéis acceder a los trenes con reserva previa, o ir a la estación y subir al primer Shinkansen que pase.
  3. Si viajáis sin reserva, tenéis que usar los vagones marcados como “Non-reserved Car”. Suelen estar al principio y al final de los trenes.
  4. Las reservas de asientos se pueden hacer en persona, en los mostradores de las estaciones. Están marcados con los letreros “Shinkansen Tickets” o “JR Tickets”.
  5. Si tenéis el JR Pass, las reservas de los asientos son gratuïtas, si no lo tenéis, hay que añadir un cargo por reserva al precio básico del billete.
  6. Hay dos tipos de asientos, los ordinarios y los Green Car. Los Green Car son más anchos y suelen estar menos concurridos.
  7. Para encontrar vuestro vagón, mirad las marcas en el suelo y los carteles en el andén. El tren parará justo en ese sitio, así que formad una cola intentando no bloquear la entrada o salida de otros pasajeros.
  8. Si viajáis con equipaje ligero, usad el guarda-equipaje superior. El equipaje de mano cabrá sin problemas, así como las maletas medianas. Si vuestras maletas son muy grandes, suele haber suficiente espacio detrás de los últimos asientos de cada vagón, o incluso en frente vuestro. El espacio entre asientos da tanto para poner las maletas como vuestras piernas.
  9. Si vuestro viaje coincide con alguna festividad nacional, es muy recomendable reservar vuestros billetes con antelación para evitar cualquier imprevisto.
  10. Si queréis disfrutar de vuestro viaje como un japonés más, comprad un bento o ekiben (comida para llevar) junto con alguna alguna bebida, y aprovechad el viaje para leer, mirar por la ventanilla o relajaros entre visita y visita. Si viajáis entre Tokio y Kioto, incluso podréis ver el monte Fuji!
El monte Fuji visto desde el Shinkansen

El monte Fuji visto desde el Shinkansen