Nuestra recomendación a la hora de comprar los vuelos para Japón es elegir aeropuertos diferentes de llegada y salida. El buscador Skyscanner, por ejemplo, permite la opción de reservar los vuelos con múltiples trayectos (búsqueda multi-ciudad), así que no supone ningún gran esfuerzo de más.
Japón es un país largo y estrecho, una cualidad óptima a la hora de planificar una ruta, ya que solamente nos deja dos opciones; o bien vamos de Norte a Sur, o de Sur a Norte.

Llegadas y salidas
Una opción para una plan de viaje bastante común, es entrar al país por Tokio (Narita o Haneda) y salir por Osaka (Kansai o Itami), o al revés. Desde la zona de Tokio se pueden hacer excursiones a Niko, Hakone, los Alpes Japoneses o Takayama, etc; y desde la zona de Kansai, se puede visitar Kioto, Osaka, Nara, Kobe o Hiroshima. Si vuestra ruta incluye Kyushu, la isla de más al sur, el aeropuerto de Fukuoka, también provee de gran cantidad de vuelos internacionales.

¿De norte a sur, o de sur a norte?
Sí pero, ¿cómo sabemos si es mejor visitar Japón de Norte a Sur, o de Sur a Norte? Depende de tres factores.
- Según la combinación de vuelos más barata. Probad diferentes combinaciones de entrada y salida desde diferentes aeropuertos y adaptad vuestra ruta a los resultados.
- Según los eventos o actividades en el calendario. Planificad vuestra ruta según los actos en las ciudades que vais a visitar. La mayoría de guías y webs oficiales de turismo ofrecen agendas culturales de eventos y festivales.
- Según la estación del año. Analizad la climatología para elegir las mejores fechas en las que visitar cada ciudad. La estación de lluvias, por ejemplo, empieza unos 7-10 días antes en Kyushu que en Tokio. Podéis consultar la web de la JMA (Japan Meteorological Agency) para más detalles.
Mejores rutas
Si voláis desde Europa, las rutas más rápidas suelen ser las que enlazan por París, Ámsterdam, Frankfurt, Londres, Roma o Helsinki. La duración, con las conexiones más rápidas es de unas 14h-19h desde España.
Si voláis a Japón desde el continente americano, las conexiones por Los Ángeles, Dallas o Nueva York suelen ser las más rápidas, aunque también se pueden usar conexiones por terminales europeas como Frankfurt, o Londres. Reservando con las escalas más cortas, se tardan unas 17h-22h desde México y Centroamérica, unas 23h-28h desde Venezuela, Colombia y Ecuador, y unas 25h-30h desde Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolívia.
Mejores precios
A nivel de precio, hay mil maneras de encontrar los vuelos más baratos, y todas ellas requieren cierto tiempo, paciencia y práctica. Hay que tener en cuenta muchos factores, como el tiempo de antelación, las diferentes combinaciones, y la estación del año en la que volamos.

Google Flights ofrece una manera muy visual de comparar rutas, precios y vuelos en general.
A continuación tenéis una tabla orientativa de precios según el mes, podéis clicar a cada precio para ver más detalles.
Vuelos baratos
No os conforméis con un solo buscador de vuelos. Si disponéis de tiempo y humor, cread vuestras propias combinaciones. Páginas como SkyScanner (nuestra favorita!) suelen encontrar muy buenas ofertas entre gran cantidad de compañías y proveedores.
Además de los buscadores generales, existen portales como SecretFlying, Fly4Free, The Flight Deal, Airfare Watchdog y FareCompare, que ofrecen tarifas con grandes descuentos. Eso es debido sobretodo a errores de las compañías a la hora de publicar sus tarifas, y a campañas de descuentos masivos. De todos modos, los vuelos ofertados por estas páginas, a veces son cancelados por las mismas compañías al darse cuenta del error en la publicación de la tarifa, así que no podemos recomendar que sea una forma 100% segura de reservar los vuelos con seguridad.
Página actualizada en Abril de 2023